- Robo
- ► sustantivo masculino1 Acción y resultado de robar:■ planearon el robo al banco durante años; el robo fue realizado por una banda de delincuentes habituales.2 Cosa robada:■ el valor del robo asciende a una cantidad muy elevada.3 coloquial Cosa muy cara o sueldo muy bajo:■ el precio de esa pieza me parece un robo; es un robo, te pagan una miseria.SINÓNIMO estafa4 JUEGOS Conjunto de cartas o fichas que se roban o toman del monte en ciertos juegos.5 DERECHO Delito que consiste en apoderarse con ánimo de lucro de un bien ajeno, empleando violencia o intimidación:■ cumple condena por robo.FRASEOLOGÍArobo a mano armada DERECHO El que se comete intimidando con pistola u otra arma.ir al robo JUEGOS Robar, tomar cartas o fichas del monte.
* * *
robo11 m. Acción de robar. ⊚ (n. calif. usado hiperbólicamente) Acción de *engañar a alguien en un negocio o de vender una cosa excesivamente *cara. ≃ Estafa.2 Cosa robada.3 Cartas o fichas que se roban en los *juegos.————————robo2 (del ár. and. «arrúb‘»; Nav.) m. Medida de *capacidad para granos, equivalente a 28,13 litros.* * *
robo1. m. Acción y efecto de robar. || 2. Cosa robada. || 3. En algunos juegos de naipes y en el dominó, número de cartas o de fichas que se toman del monte. || 4. Der. Delito que se comete apoderándose con ánimo de lucro de una cosa mueble ajena, empleándose violencia o intimidación sobre las personas, o fuerza en las cosas. || ir al \robo. fr. En algunos juegos de cartas, robar. || meter a \robo. fr. ant. saquear.————————* * *
El robo es el delito contra el patrimonio consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con intención de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en las personas. Son precisamente estas dos modalidades de ejecución de la conducta las que la diferencia del hurto, que exije únicamente el acto de apoderamiento.* * *
► masculino Acción y efecto de robar.► Cosa robada.► En algunos juegos de naipes o en el dominó, número de cartas o de fichas que se toman del monte o baceta.► DERECHO La calificación penal de robo exige que haya ánimo de beneficiarse de la cosa robada, que esta sea mueble (de otro modo sería usurpación) y que se haya usado la violencia o la intimidación, pues de no ser así no se trataría de robo, sino de hurto.
Enciclopedia Universal. 2012.